27/02/20 Que una mala experiencia no te deje sin pescar

0

Hasta hoy todas las salidas de pesca que compartí fueron positivas. Más allá de que la pesca haya sido buena o mala siempre encontramos el condimento necesario para convertirla en una salida fructífera pero en esta ocasión, aprovechando el fin de semana largo de carnaval, no fue así…

UNA MALA EXPERIENCIA

Antes de relatar la salida quisiera tomarme un espacio para alertar a todos los pescadores deportivos sobre la existencia de “guías” (lanchero en este caso) que mienten acerca de los servicios para llenar su bolsillo sin importarle la satisfacción de sus clientes. Así como hasta el día de hoy he recomendado varios guías con los que hemos salido, quisiera ponerlos en conocimiento de una muy mala experiencia para evitar que otros caigan en la misma situación.

Por una cuestión personal voy a evitar dar nombres, pero esta persona ofrece servicios de traslado a un campo privado en Baradero donde “supuestamente” se realiza solamente “PESCA Y DEVOLUCIÓN”, lo cual es una aberrante mentira. Este hombre traslada todo tipo de pescadores a sabiendas de las intenciones pocos conservacionistas que tengan.

Mientras más personas pueda cargar en su lancha mejor, más allá que en redes sociales aluda a que en este campo únicamente se practica pesca y devolución. El mismo lo visitan muchos pescadores deportivos pero también un sinfín de personas que llenan conservadoras de tarariras. Las leyes acá no se respetan, ni cantidades máximas, ni medidas mínimas. Abunda la falta de regulación.

En segundo lugar, durante la semana le pregunté en varias ocasiones respecto del estado de la pesca, condiciones del arroyo y su respuesta fue “la pesca está buena“. Segunda y gran mentira, este campo tiene un arroyo de varios kilómetros pero se encuentra totalmente tapado de vegetación a lo largo de toda su extensión. Tiene un grado tal de densidad que es imposible practicar la pesca con artificiales.

Para que se den una idea caminamos más de dos horas y media a paso rápido y solamente pudimos encontrar tres pequeños claros donde realizamos la pesca. Dichos espacios limpios tenían no más de 2m de diámetro. En uno de esos tres claros había más de cinco “pescadores” matando a todas y cada una de las tarariras que sacaban.

Somos conscientes de que esta persona no es culpable de ello, pero si ofrecés un servicio como mínimo tenés que estar al tanto de las condiciones del campo. Nosotros sabemos que él estaba al tanto de esta situación pero poco le importó, lo único que le interesó fue su bolsillo. Él tiene la obligación de no faltar a la verdad, correspondía en este caso decirnos “la pesca con artificiales en el arroyo NO SE PUEDE REALIZAR“, pero jamás nos alertó de esto. Corresponde que informe acerca de la situación real del arroyo, para que uno como consumidor del servicio tenga la libertad de elegir si contratarlo o no.

 

Como condimento del postre compartimos la lancha con 10 personas más. La misma iba sobrecargada con 13 personas a bordo, entre ellos un nene de no más de 10 años. De hecho, al finalizar la salida tuvimos una charla con el padre del chico quien coincidió con nosotros respecto de la actitud de este guía. “Coincidimos en que nos faltó el respeto y que nos estafó”.

Dicho campo no está en condiciones para personas que practiquen spinning, baitcast o flycast. Los ámbitos no están en condiciones y de hecho no lo van a estar por un largo período de tiempo. La vegetación formada sobre el espejo de agua es muy densa, ni siquiera es posible pescar con señuelos antienganche. Perdón por la extensión del relato, pero como antes dije no me gustaría que otras personas sean estafadas como nosotros. Es tarea de todos alertarnos respecto de servicios prestados por personas inescrupulosas, ya que compartimos la misma pasión y todos sabemos como debe regirse el ambiente.

Un guía o una persona que haga traslados debe SIEMPRE informar la verdad, ya que si no lo hacés contribuís al famoso lema que dice “pan para hoy, hambre para mañana“. ¿Que quiero decir con esto? Nosotros fuimos, nos estafaron y no solamente no volvemos más, sino que vamos a alertar a todos nuestros colegas de la situación.

EN BÚSQUEDA DE LAS TARARIRAS

A las 9 de la mañana ya estábamos en el campo “privado” (los que le hayan leído el apartado anterior entenderán el motivo del uso de las comillas). En esta ocasión nuestro grupo estuvo formado por Belén Ronanduano, Chris Spitzer y Nahuel Videla. Hacía rato no salíamos y las ganas de pescar eran muchas.

Teníamos como objetivo probar señuelos aportados por la firma Raptor. Queremos agradecer a Ezequiel por su amabilidad, por poner a nuestra disposición varios artificiales que la rompieron. Los grandes destacados del día fueron las nuevas gomas antienganche y el aclamadísimo Slider 6. Ni bien llegamos nos encontramos con un panorama bastante desolador, un arroyo totalmente tapado con espesa vegetación. Estábamos obligados a caminar hasta encontrar un lugar donde poder lanzar nuestros señuelos.

Caminamos alrededor de una hora para encontrar el primer claro de agua. El mismo era muy pequeño y ya había más de 5 personas aniquilando tararariras, matando todos y cada uno de los ejemplares. Nosotros solemos pescar en lugares donde no haya gente pero en esta ocasión estábamos tan límitados que decidimos empezar la pesca ahí.

 

En aproximadamente una hora obtuvimos más de 10 ejemplares, todos utilizando una cuchara mepps #4 y una goma Raptor recogiendo muy lentamente, haciendo trabajar el artificial sobre el fondo del lecho de agua. Al rato comenzaron a llegar más personas al lugar, por lo cual decidimos movernos. Desde ese momento se nos hizo muy difícil la pesca. Como les relate antes, encontramos muy pocos lugares donde poder pescar. El arroyo estaba muy tapado.

Caminamos alrededor de dos horas y media sin encontrar un lugar propicio para la pescar. Todas las capturas que obtuvimos, más de 20 a lo largo de toda la jornada, las capturamos en pequeñisimos claros de agua libres de vegetación. Nos tuvimos que dar mucha maña y poner en juego todos nuestros conocimientos para marcar la diferencia. Nos costó más de la cuenta.

A las 14hs nos quedamos sin agua y la temperatura estaba por encima de los 30°C. Los mosquitos estaban a la orden del día. Fue una jornada muy difícil, pero entre risas y chistes la hicimos llevadera. En momentos así se reluce el compañerismo, la camaradería. Nos llevamos una mala experiencia, pero un buen recuerdo que va a quedar para anécdotas futuras.

Como conclusión, hicimos una buena pesca a pesar de todo lo relatado. Al finalizar la jornada charlamos con miembros del grupo de 8 pescadores, ellos habían sacado 5 ejemplares y nosotros más de una veintena. Ahí nos dimos cuenta de que pese a lo adverso de la situación, hicimos bien las cosas, por lo que concluímos el día con una sonrisa en el rostro. La pasamos mal, pero con nuestro compañerismo la remamos, con mucha garra pudimos pescar pero a Baradero… no volvemos más con esta persona.

Gracias Daniel por tu espacio y lamento que en esta ocasión sea para dar a conocer una situación desagradable, nunca es la intención.

Un abrazo amigos pescadores.
Gentileza de Nahuel Videla

Sobre el Autor

Senti La Pesca

El Portal Que Trae Pique | Toda la info que el pescador necesita para armar su salida de pesca: Notas, Noticias, Relevamiento, El Pique de la Semana, Comercios, etc. Contacto: [email protected].

Dejar un comentario