Agradecemos a todos los Guías de Pesca, Colaboradores, Corresponsales y Pesqueros por los informes semanales que nos enviaron durante todo éste año ayudándonos así a informar al Pescador Deportivo del estado de Los Mejores Pesqueros, Lagunas, Ríos, Arroyos, Río de la Plata, nuestra Costa Atlántica y resto del País, para que puedas armar tu salida de Pesca!
“PROPONGO QUE CADA UNO DE NOSOTROS LLEVEMOS UNA BOLSA PARA NUESTROS RESIDUOS Y JUNTEMOS TODO CADA VEZ QUE VAMOS DE PESCA“
RIO DE LA PLATA ZONA SUR
Muelles de Punta Lara: Se siguen extrayendo boguitas que en su mayoría son chicas, la variada de cuero con pati y bagres chicos es pobre. (Por Emir Ricciardi)
Muelle de la Toma Base Naval Río Santiago: Tuvo grandes altibajos con dias muy ventosos que perjudicaron la misma. Con la llegada de vientos que predominaron del sector Sur y Sudeste se lograron extraer algunos pejerreyes entre los 30 a 43 cm en modalidad de flote o volcadora a mandale, pocos pero buenos en calidad. El agua está muy sucia, chocolate, lo cual la especie PEJERREY comía al bulto. No todos pescaron bien, los que lo hicieron en modalidad de fondo fracasaron, se rescato tambien variada de piel, carpas y algún que otro doradillo. (Por Emir Ricciardi)
Club Municipalizado de Punta Lara: Se están extrayendo pejerreyes en modalidad de flote con línea en movimiento de buen porte. (Por Emir Ricciardi)
Clubes de pesca tanto Río de la Plata como Club Universitario: Salieron muy pocas carpas en el propio cajón, algún que otro DORADILLO perdido y nada mas. (Por Emir Ricciardi)
Pejerrey Club Quilmes: Se largó la temporada del Pejerrey en el Club de Quilmes. Ya empezamos con bastantes capturas para bien de los que tuvieron la suerte al poder disfrutar ésta pesca en nuestro muelle. Empezó a hacer un poquito de frío y ya arrimaron. La pesca se hace a flote.
RÍO DE LA PLATA ZONA NORTE
Parque de los Niños: Está saliendo mucha variada: patíes, bagres y porteñitos encarnando con tripa de pollo o lombrices. También algunas boguitas que falta poco para que se retiren. Salieron algunas carpas grandes con masa dulzona y algún que otro doradillo buscando los sabalitos que andan por ahí en las piedras. Han salido dos pejerreyes pescados por avezados pescadores veteranos que siempre están presente los sábados, así que esperamos que los flecha de plata estén por aquí a la brevedad. (Por Héctor Conca)
LAGUNAS
Chis Chis y Tablillas: Al entrar a Chis Chis vimos la laguna planchada, poco pique a pesar que algunos salieron. A eso de las 11 hs fuimos a Tablillas, la entrada costó bastante por el bajo caudal, una vez que ingresamos la gareteamos y logramos algunos pejes de muy buen tamaño. Se cortó el pique y volvimos a Chis Chis donde logramos pejes pero mas chicos esta vez, siendo estos devueltos. Usamos boyas de dos colores amarillo-naranja, verde-naranja y amarillo-rojo. (Por Martin Delalo)
Laguna Sauce Grande: Cerca de los juncos muchos dientudos, los cuales sirven para encarnar junto a las mojarras y obtener pejes de mediano porte en el centro de la laguna de hasta 450 gr. (Por Favio Antoniak)
Laguna de Los Padres: También sufrió el embate de las lluvias, está desbordada. (Por Sergio Roucco)
Laguna La Agustina: Durante toda la semana las lluvias empeoraron la situación, sus accesos son prácticamente calles anegadas. Consulten a los Pesqueros. Ya el Pesquero Don Jorge comunicó que no va a abrir este fin de semana, ya que están inundados. (Por Ruly Fernandez)
Laguna de Gómez: Es tal vez la única que podamos pescar este fin de semana ingresando por el Pesquero Los Amigos, ya que su acceso desde la ruta es seguro en días de lluvias, está preparado para estas condiciones climáticas. Las zonas más rendidoras la Saforcada y Borchet. (Por Ruly Fernandez)
Laguna Salada de Monasterio: Están saliendo algún pejerrey de mediano porte, buscándolo al ras del fondo y levantando las brazoladas unos 10 cm. (Por Daniel Console)
Laguna Altos Verdes: Siguen presentes las lisas y también el pejerrey con portes de 30 a 35 cm. (Por Daniel Console).
Laguna la Boca (ex San Lorenzo): Muy buenos pejerreyes con portes que van de los 30 a 35 cm. (Por Daniel Console)
Laguna Chascomús: Están saliendo muy buenos pejerreyes inclusive del anexo de la Asociación Argentina de Pesca del camping municipal desde la costa, pero pejes muy chicos fuera de medida. (Por Daniel Console)
Laguna el Burro: Decayó un poco su pesca ya que no hay tararira y no apareció el pejerrey. (Por Daniel Console)
Laguna de Rocha, en Chacabuco: Solamente bagres, buen nivel de agua pero no está poblada con pejerreyes. (Por Daniel Console)
Laguna de Navarro: Otra laguna muy pobre, algún que otro bagre. (Por Daniel Console)
Laguna de Monte: Muy floja la pesca, solo carpas chicas y bagres, algún pejerrey en la compuerta que divide con la laguna las Perdices. (Por Daniel Console)
Laguna de Lobos: Se ve movimientos de pejerreyes chicos, alevinos. Solo carpas chicas y poca cantidad, saliendo con lombriz y no con masa como es costumbre. (Por Daniel Console)
Laguna Adela: Sigue parejito la pesca de pejerreyes en esta laguna. (Por Daniel Console)
Laguna Vitel: Hay pejerrey pero no están dando la medida, el pescador no está yendo a esta laguna. (Por Daniel Console)
Laguna Kakel Huincul: Está difícil la pesca de tarariras con estos cambios de temperatura, algunos prueban con el pejerrey pero salen muy pocos, la carnada para no fallar es el camarón. Por Daniel Console.
Laguna la Salada de Madariaga: Si bien comenzó a rendir con pejerreyes hay que cuidarla, dejar que se repueble ya que no hay cantidad. La cuota máxima es de 15 pejerreyes y la medida mínima de 30 cm. (Por Daniel Console)
SAN PEDRO
El río está muy bajo. Se dan taruchas con carnada en menor cantidad y tamaño de lo que nos tenía acostumbrado. Buena variada, armados muy grandes entre 3 y 4 kilos sobre el Paraná. Dentro del arroyo Lechiguanas se dan muchos doradillos. Están saliendo aguas negras de los campos por lo que los podemos pescar con filet de sábalo fresco o bagre amarillo. (Por Nestor Buri)
RÍO SALADO
Está con mucho caudal de agua, muy alto su nivel y se espera que baje más agua desde Córdoba y Santa Fe. Consultar con los caminos de acceso ya que empiezan a secar en estos días, se puede sacar bagres y paties.
Canal 5: A unos 500 metros del puente (hacia la derecha) hubo muchísima actividad de lisas, aunque los tamaños iban de medianas a chicas. También sorprendió lograr algunos buenos ejemplares de pejerrey en una época en la que todavía no desovó, lo que augura una muy buena temporada. (Por La Oficina Pescadora)
Canal 7: Lograron capturas de algunos pejerreyes y bagres pequeños que fueron devueltos, también obtuvieron ejemplares de lisa. Incluso aprovecharon para ingresar con kayak a la laguna donde también hicieron una pesca interesante. (Por La Oficina Pescadora)
Pesquero Don Eduardo: Algún pejerrey comenzó a salir, son muy chicos. Hay mucha correntada, es necesario buscar los remansos. (Por Daniel Console)
ENTRE RIOS
La Paz: Hubo días en los que se obtuvieron buena cantidad de cachorros, algunos de buen porte, pocos dorados y mucha variada sobre todo patíes, manguruyúes, tarariras, manduvas y bastante palometas. Se pescó mayormente con carnada viva, si bien la altura del río es la ideal para la pesca con mosca la turbiedad que presenta imposibilita la visibilidad del dorado. (Por victor Flores)
Villa Paranacito: “Pescaremos hasta que la lluvia nos deje” fue nuestro pensamiento, y por suerte no nos arrepentimos. Un festival fué la jornada!! Taruchas había muchas y grandes, nos hicieron deleitar y convencernos que hicimos bien en calzarnos los waders y revolear las ranas y señuelos. Tremendos piques a superficie nos sacaban el temor al ver los negros nubarrones que ya anunciaban el aguacero. Fue así que a las 16 hs nos retiramos. (Por Horacio Botafogo)
Concordia – sobre el Río Uruguay: Sigue lindo el pique del dorado y se consiguen algunos de muy buen tamaño, hasta de 15 kg. con carnada (morena). También está muy buena la pesca de las grandes bogas. El río está en línea altura. (Por Cacho Toller)
Río Uruguay – Frente a Gualeguaychú y zona del Puente Internacional a Fray Bentos: Desde Puerto Gualeguaychú a unos 45 minutos de navegación, 20 km hasta su desembocadura, siguen saliendo Dorados además de que aparecieron algunos Cachorros de Surubí, sobre todo en cercanías del puente internacional y aguas arriba. (Por Matias Koch)
Liebig – sobre el Río Uruguay: Por suerte esta semana comenzó la pesca de Bogas muy peleadoras otra vez, luego de estar muchos días sin pesca. Se las tienta con maíz hervido y saborizado, volvieron a estar a la orden del día con ejemplares de hasta 5 kg. (Por Walter Clausi en Extremo Litoral)
Parana de las Palmas – Zarate, Campana: Se pescan buenas bogas, sobre todo en Campana. Han salido muy buenas bogas esta semana, sobre todo de noche donde repunta el pique. Se esta usando maza y maiz mas que nada. También han salido varias carpas con masa y esencia de vainilla. Siguen saliendo doradillos con carnada y de noche los portes son un poco mas grandes. Es buena la variada compuesta por bagres amarillos, bagres blancos, bagres picudos, armados y paties algunos de muy lindo tamaño si se busca a los grandes. (Por Ale Perez)
SANTA FE
Melincué: Con esta baja de la temperatura han empezado a salir pejes de mejor porte y también cantidad pero han aflojado los dientudos. Usar línea de 3 boyas o chirimbolo con puntero o palito bigotera que es lo que más resultado está dando ya que es la boya que más libre trabaja, siempre hablando de embarcado y al garete. La cantidad máxima es de 30 pejerreyes por pescador y de 25 cm de longitud. Buscando los lugares frente a los bañados son los que más rinden, pasando sobre la zona de la isla. La pesca costera se da tanto de fondo como con paternóster llegando fácilmente a la cuota máxima, sin grandes portes todos de medida. Consulten en el Club Náutico Melincué que es el único habilitado para la bajada de lanchas, esta semana hubo problemas con el nivel de la laguna llegando inclusive al borde de la ruta. Hay que ver si este fin de semana está abierto. La entrada al mismo es de $ 50 por persona y $ 300 la bajada de las embarcaciones. (Por Lucho García de El Biguá)
Venado Tuerto: Estuvimos saliendo poco a pescar ya que llovió desde el Jueves. Se anegaron todos los caminos rurales y se rebalsaron todas las lagunas de Venado Tuerto. En el Hinojo el agua llegó hasta el quincho. En las lagunas los peores días son dos o tres después de la lluvia cuando le entra el agua de los campos, que es cuando se terminan de rebalsar. Prácticamente hubo muy poca pesca esta semana, sacaron muchos bagres en los canales. En el charco de la 33 el Domingo, con lluvia y frío, sacaron unas 5 taruchas en una hora y media. Fue una semana de poca pesca por cuestiones climáticas. (Por Cristian Gandara)
Reconquista: La pesca se encuentra en un buen momento para los toros ya que están en plena arribada y con mucha ganas de cazar, lo que hace que tengamos momentos muy buenos durante la jornada con varios piques y con algunas sorpresas que pueden ser un trofeo para contar durante varios años. La mejor pesca se logra con carnada debido a las condiciones del río y se pueden sacar ejemplares que van de los 3 kg. hasta 21 kg y también mas grandes; los dorados tambien están muy voraces, algunos ejemplares están entre los 4 kg y 12 kg., pero debo aclarar que es por momentos. Como carnada morena grande, la que mejor resultado dio hasta ahora. También la variada tiene un lugar con gran cantidad de bagres amarillos y blancos de buenos portes, los manduva es otra de las especies que está picando muy bien con ejemplares de hasta 4 kg. (Por Carlos Tortul)
Piamonte: Me metí a la laguna para poder tirar en la parte playa detrás de los yuyos, me ubiqué en un lugar despejado y empiezo a ver movimiento de varias tarus. Paso entre dos montones de pastos altos que dejaban una especie de camino entre medio y antes de llegar a ellos una taru chica toca el señuelo. Al rato una de las tantas grandes que añorábamos y habíamos perdido la esperanza de verlas debido a la depredación que había sufrido el lugar. Nos despedimos con 4 o 5 tarus cada uno y muchos piques errados, no por nosotros sino por la forma de comer de las tarus que a pesar de la entrada de agua y la bajísima temperatura seguían tomando en superficie. (Por Gerardo Mastandrea)
Rosario: Estaba decidido a que se iba a realizar con dorados y con señuelos, ya que buscaba que ambos pudieran sentir por primera vez esas emociones que siento Yo en cada salida de pesca. En poco tiempo ambos ya estaban pescando sus primeros dorados con señuelos. Las capturas fueron más de 40, el lugar un paraíso. Ver Abuelo y Nieto con su doblete y festejarlo como un gol de River no tiene desperdicio. Cumplí un anhelo. (Por Gaston Foglia)
Arocena – sobre el Río Coronda: Buena pesca de variada y si se buscan los cachorros de surubí hay muy buena respuesta de todos los tamaños, algunos ejemplares hacía mucho tiempo no aparecían.(Por Miguel Moyano en Extremo Litoral)
Helvecia – sobre el Río San Javier y Tributarios: Salen bagres amarillos, moncholos blancos y excelentes bogas. Pique aceptable en general. Como carnada triperos de Sábalo. Con carnada viva (Morenas) suelen salir algunos cachorritos de Surubí para devolución. Se ruega respetar las medidas reglamentarias. Se está dando una bajante en el río San Javier muy importante. (Por Daniel Moretto en Extremo Litoral)
San Javier – sobre el Río San Javier y Arroyos interiores: Muy buena la pesca de variada con grandes ejemplares. Los Doradillos y surubíes chicos salen encarnando con carnada viva y triperos de sábalo. Por el momento siguen ausentes las Bogas. (Por Ricardo Tonelatto en Extremo Litoral)
Santa Elena – sobre el Río Paraná: Sigue la pesca variada a full y están apareciendo los Doraditos que como el agua sigue muy turbia hay que tentarlos con carnada viva. (Por Alesio Romero en Extremo Litoral)
Canal de acceso al Puerto Santa Fe: En el Club El Pacú (Manzana 10 de Alto Verde) pescando sobre el canal se está dando buena pesca variada con lombrices de buen tamaño. Salen muchos armados chicos y medianos. Si nos dedicamos a buscar la Boga, salen muchas piezas si las tentamos con las carnadas habituales para esta especie (Por Extremo Litoral)
Sauce Viejo: Buena respuesta de Bagres Amarillos y Moncholos Blancos de buen tamaño como así también algunos Armados. En general está muy activa la pesca en esta zona saliendo Manduves, Bogas y Cachorros chicos para devolución. Las Taruchas con artificiales en lagunas y bañados siguen saliendo, hay que aprovecharlo antes de que se enfríen demasiado las aguas. (Por Federico Cauzzo en Extremo Litoral)
Maciel y Puerto Gaboto – sobre el río Paraná: Muy buena pesca variada en los arroyos interiores: bogas, manduve, paties, amarillos y moncholos. Con carnada viva muchos cachorritos chicos, alguno de mejor porte. Sobre el Paraná hay muy pocos lugares para poder disfrutar de los artificiales. El agua está turbia, por lo tanto hay que recorrer mucho para encontrar aguas claras. En estos momentos lo ideal es la carnada, principalmente coluditas, mojarras y lombrices grandes. (Por Hiram Garcìa)
CORRIENTES
Yahape – sobre el Río Paraná: No está en su mejor momento. Por lo general salen dorados y pequeños cachorros como para justificar la salida de pesca, pero están ausentes los grandes ejemplares. (Por Jorge Guergoff en Extremo Litoral)
Goya – sobre el Río Paraná y Arroyos: Agua muy turbia por lo que la pesca con carnada es la opción válida. Salen muchos doradillos, algunos de interesante tamaño y muchos cachorros de surubí de todos los tamaños, hasta de 1,30 m.(Por Juan Atilio Galimberti en Extremo Litoral)
CÓRDOBA
Dique cruz del Eje: El dia estuvo muy bueno, nada de viento. El pique empezó tranqui y fue aumentando con el correr de las horas, una hermosa pesca en cantidad con algunos tamaños buenos. (Por Luis Pablo)
COSTA ATLANTICA
Partido de la Costa: Semana de mucho viento, lluvias y distintos alertas meteorológicos dejaron al mar roto con mucha deriva y mugre, la pesca se aleja de esta manera hasta que vuelva a su normalidad y así arrancar un pique que esta bueno con variada como corvinas, bagres, brótolas, rayas, chuchos etc. Con caña de los muelles sale algo de pejerrey, el mas rendidor es el de Mar de Ajo. También buena actividad con medio mundo con camarones, pejerreyes y cornalitos. La variada de muelle está mas de noche, carnada langostino y luego anchoa, camarón y filet de varias otras especies, en breve arranca la pechuga de pollo como carnada. De playa sigue rindiendo las canaletas mas profundas de los 96 km de norte a sur, también se intensifica el pique de noche. Ojo que hay puestos tramayos en algunos lugares y de noche no se ven y terminas cortando muchas líneas. No encarnes en semana santa con almeja y menos sacarlas para comer, CUIDALAS. Lagunas muy rendidoras las de Madariaga. (Por Diego Araujo)
Mar del Plata: Esta semana el mal tiempo estuvo presente con olas que barrían todas las escolleras, el agua muy turbia por lo que la pesca está complicada. Hoy Jueves comenzó a mejorar, inclusive en el Club de Pesca de Mar del Plata salieron buenas corvinas rubias y también en la escollera norte. Recién este fin de semana dan buen tiempo esperando que podamos darnos el gusto de pescar de costa y embarcados. (Por Sergio Roucco)
Playas del Sur: La zona sur de MDQ sigue con muy buena pesca variada, principalmente de corvinas rubias. El relevamiento realizado en zona de Playa Serena arrojó como resultado unas muy lindas capturas, aunque con un pique que no se mantuvo parejo y que mermó en las primeras horas de la tarde. La zona presenta algo de enganche y eso complica bastante la pesca, pero el mar se mantuvo en buenas condiciones. (Por La Oficina Pescadora)
Sun Rider: El mes de Abril suele ser muy bueno para la pesca del pejerrey escardòn como así también el mes de Mayo. La pesca se realizó a unos 200 metros de la costa, utilice un equipo de 2 metros de largo de 3 boyas y anzuelos número 4 encarnando con camarón pelado y fresco, como ceba atún en aceite. Los toques no se hicieron esperar sobre todo porque arrimaron rápidamente ante la presencia de la ceba, pero el tamaño de los ejemplares no era el deseado y comencé a devolver algunas pieza. Me gusta mucho con paternoster o de fondo pero la tentación de pescarlos a flote tiene su encanto. Esperemos que mejore el clima y poder dar rienda suelta a esta pasión tan linda como la pesca. (Por Miguel Vinciguerra)
Albufera de Mar Chiquita: Arrancamos con muy buena variada: muchos besugos, bagres de mar enormes, anchoas gigantes, muy buenas corvinas, gatuzos, peces palo, brótolas y congrios. De a ratos la corvina se cortaba un poco por lo que decidimos movernos a mitad de la pesca en busca de las rubias cabezonas y logramos encontrarlas con un pique muy firme para cerrar una pesca hermosa. (Por Rodrigo Diaz)
San Blas: Se logró una linda pesca de variada donde predominaron las pescadillas, gatuzos chicos, corvinas y congrios. Por la noche grandes corvinas, pescadillas, gatuzos y rayas (Por Fernando Riera)
Necochea: Toda la semana estuvo lloviendo 300 mm. El río Quequén está altísimo enturbiando la costa. Recién el Sábado podrán salir a los bancos de afuera. Se estaban dando salmones de 17 kg., meros de hasta 3,5 kg. y en la zona de piedras cerca de la costa salen besugos rosados y blancos alrededor del kilo. (Por Favio Antoniak)
Monte Hermoso: Las lluvias sumadas a las malas condiciones del tiempo y viento hicieron imposible las salidas. El mar está muy roto. Se dan corvinas rubias entre 1,5 kg. a 2,5 kg., también algún gatuzo, gatopardo y pescadillas chicas en poca cantidad. Entre los 5000 m. de la costa también hay presencia de brótolas. (Por Favio Antoniak)
URUGUAY
Practicar la pesca con mosca en lugares tan bellos como los afluentes del río negro, aguas debajo de Palmar y en el mismo entorno para pescar doraditos y tarariras tornasol no tiene comparación con nada. En el camino se cruzan con una camioneta, este le manifestó que no era el dueño del campo pero quien venía detrás si lo era por lo que también lo pararon. Primero los presentó como si se conocían y este último muy amablemente los llevó. Comenzaron a vadear casteando donde lograron unos cuantos doradillos en esas aguas cristalinas. Luego decidieron volver para pescar en otro lugar. En dicha zona del arroyo las lagunas se caracterizan por barrancas y grandes arenales, de inmediato comenzaron a pescar doradillos donde tambien se desató una tremenda batalla que concluyó con una Tararira tornasol de unos 4 kilos. Pudieron pescar con equipos #6 cosa que no habían podido utilizar antes en esta zona porque siempre hay viento que los obliga a pescar con equipos más robustos. (Por Uruguay Aventura)
Concepción del Uruguay: El río bajó bastante, el pique sigue flojo. Se da mucha cantidad de bogas y dorados, pero la mayoría no supera los 2 kilos de peso. La variada firme con bagres amarillos de buen porte. El fin de semana el río estuvo por debajo del metro de agua, hoy está en 1,50 m. en creciente con agua más clara. (Por Pablo Fender en Extremo Litoral)
SANTA CRUZ
Lago Strobel: Todo el entorno y la quietud del lugar parecía más increíble aún con tan poco movimiento humano y apenas dos pescadores ante miles de metros cúbicos de agua. Para fortuna de nuestros amigos, las truchas aparte no defraudaron, las bahías y los pedreros pagaron muy buenas piezas. Hermosas arco iris y grandes batallas se libraron en mas de 8 km. de costa de la Estancia en el Lago Strobel. También el clima fue propicio para pescar el río Barrancoso que a pesar del bajo caudal por la época, el pozón de la curva le dio a Marcelo una tremenda arco iris del río. Con equipos livianos y moscas se pescaron un sinnúmero de truchas muy combativas.
Daniel Rodriguez





